Playa del Carmen.- Con la intención de promover la cultura de prevención de la seguridad en trabajadores, empleadores y sociedad en general, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, inauguró el Congreso de Seguridad, Higiene y Protección Civil, que realiza la asociación Civil con el mismo nombre, bajo el tema “Porque vivir con un riesgo si siempre podrá evitarse”.
Resaltó la importancia de que la Asociación de
Seguridad e Higiene y Protección Civil (SEHPROC) realice dicho congreso, así
como la asistencia del sector público y privado que preocupados por el
bienestar de sus empleados, como de los turistas y sociedad en
general, están dispuestos a asumir medidas preventivas, para
concientizar respecto a los peligros laborales.
“Es prueba que esa participación y el trabajo en conjunto de todos, nos puede permitir tener mucha más seguridad para nuestra familia y para nuestros trabajadores, por ello tanto patrones como empleados tenemos que compartir la responsabilidad de velar por nuestra propia seguridad, esa seguridad que también tiene que ser utilizada para la de los demás y nuestras familias”, apuntó el alcalde.
Góngora Escalante, dijo que Solidaridad por sus
características geográficas y turísticas, es una región donde cada persona debe
tener conocimiento de todas y cada una de las medidas de seguridad y
platicarlas, debemos reflejar a quienes nos visitan el sentimiento de seguridad
en la gran variedad de servicios turísticos que aquí se prestan.
“Con una cultura de prevención seguramente
seguiremos siendo ese referente en materia turística para todos nuestros
visitantes, vendemos sol, vendemos playa, naturaleza y mucha diversión”,
finalizó el edil solidarense.
En el evento estuvieron presentes Luis Antonio Lomelí, Procurador de Trabajo en Benito Juárez en representación del gobernador del estado Roberto Borge Angulo; Agustín Hernández Castro, representante del presidente de la Organización Internacional del Trabajo; Gonzalo de la Peña Viderique, presidente de la ASEHPROC; Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el manejo integral de riesgos en desastres del estado de Chiapas; Luis Armando Hernández, jefe de la oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social zona norte; y Octavio Albores, presidente del comité técnico de la ASEHPROC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario