Chetumal.- Niños de estados cercanos como Chiapas, arriban a los destinos turísticos de Quintana Roo en temporadas vacacionales para trabajar, junto a otros infantes habitantes del estado, quienes también se lanzan a las calles a buscar el sustento, tanto que la presente administración el DIF ha detectado unos 300 casos, así lo dio a conocer este lunes, el director general del Sistema Desarrollo Integral de la Familia, Jesús Rodríguez Herrera.
Explicó
que los periodos de vacaciones en Quintana Roo son aprovechados por los menores
de edad para salir a las calles a trabajar, pues de acuerdo al Sistema Integral
para el Desarrollo de la Familia, son en estas épocas -en especial la Navidad-,
cuando estos infantes obligados por la actual situación económica y la falta de empleo que impera en
la entidad, salen a trabajar arriesgando su integridad física, elevando la
cifra de menores en la calle hasta de un 10 por ciento.
Reconoció
que también se ha detectado a muchas familias que no son nativos de la entidad
y provienen de estados con niveles extremos de pobreza, como Chiapas, que
llegan a las distintas ciudades de Quintana Roo para tratar de ganarse la vida,
pues sus hijos se ven forzados a colaborar en la economía familiar para poder
subsistir.
“En
lo que va de la administración hemos detectado a poco más de 200 a 300 niños en todo el estado, sobre todo
en Solidaridad, Othón P. Blanco y Benito Juárez, en ese orden, en las
vacaciones se incrementa alrededor de un 10 por ciento más o menos, hablando de los chavitos que
hemos detectado”.
Estos
menores trabajan en las calles vendiendo chicles u otros artículos y han sido
detectados no menos de 300 infantes que al llegar la época vacacional aumentan
en un 10 por ciento, en especial la Navidad, siendo los municipios de
Solidaridad y Othón P Blanco los de mayor incidencia.
Reconoció
que en este mes se reforzarán los operativos de vigilancia, sobre todo porque
se espera que los menores que salgan de vacaciones se dediquen a trabajar en
las calles.
“Sobre
todo en períodos de vacaciones es cuando más vemos a chavillos en la calle,
nuestras brigadas para detectar este tipo de acciones igual andan en la calle,
por supuesto, y estamos listos para trabajar en consecuencia el área de
infancia del DIF, que es lo que estamos propiciando para que los niños estén en
las escuelas y no se estén arriesgando”.
Reconoció que esto es un problema recurrente y que pone en riesgo a los menores, al permanecer hasta altas horas de la noche en las calles, sin embargo, dijo que el sistema DIF ha entregado más de 2 mil becas a estos niños con la finalidad de evitar que éstos tengan que trabajar en lugar de acudir a las escuelas.
Reconoció que esto es un problema recurrente y que pone en riesgo a los menores, al permanecer hasta altas horas de la noche en las calles, sin embargo, dijo que el sistema DIF ha entregado más de 2 mil becas a estos niños con la finalidad de evitar que éstos tengan que trabajar en lugar de acudir a las escuelas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario