Chetumal.- El flujo migratorio de beliceños a esta capital se desplomó un 30 por ciento este 2013, lo que se traduce en 300 mil entradas, esto debido a que miles de turistas de aquel país no renovaron sus documentos migratorios, así lo dio a conocer este martes, Jorge Valencia Gómez, cónsul de Belice en esta capital.
Explicó
que el promedio de visitantes beliceños hacia la capital del estado se vio
reducido en un 30 por ciento, pues se esperaba la visita de más de un millón
500 mil beliceños a esta ciudad.
Reconoció
que los beliceños cruzan la frontera para vacacionar y también para realizar
diversas compras que ayudan a la económica local, sin embargo, dada la
disminución de turistas, su derrama económica también se ha visto reflejada de
manera negativa.
“Vamos
a tener un incremento de visitantes de Belice a Chetumal, un aumento del 15 por
ciento nada más en el mes de diciembre, no se logró nada más por diferentes
problemas, tenemos alrededor del 30 por ciento que no pueden utilizar sus micas
porque ya vencieron, podrían entrar con sus pasaportes, pero también los tienen
vencidos”.
De
acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Migración, diariamente
ingresan más de 70 beliceños a través del puente internacional de Subteniente
López, los cuales realizan un gasto promedio de 120 dólares americanos, sin
embargo, al no contar con las formas migratorias de visitante local FMVL, se
reducirá de 1 millón 500 a menos de 1 un millón 300 mil visitantes beliceños.
Para
este mes de diciembre se han buscado estrategias que permitirán aumentar el
cruce de beliceños a México a través de la frontera sur de Quintana Roo, donde
se espera un repunte del 15 por ciento, que reflejará la visita de más de entre
100 mil y 200 mil visitantes.
“Va
a afectar un poco, no va a hacer gran la afectación porque hemos buscado la
manera con migración para que ellos pueda entrar con su mica vieja porque
algunos su mica no ha vencido pero como el sistema ya entró en un nuevo sistema
la nueva tiene un chip y la vieja no y
no se leen”.
Jorge Valencia Gómez, cónsul de Belice en Chetumal, explicó que ya se está trabajando con las autoridades de migratorias en México para facilitar el acceso de sus connacionales hacia el país, pues en la mayoría de los casos, aún mantienen sus micas vigentes pero estas no pueden ser leídas por el nuevo sistema migratorio, pues las nuevas tarjetas cuentan con un chip y las antiguas no.
Jorge Valencia Gómez, cónsul de Belice en Chetumal, explicó que ya se está trabajando con las autoridades de migratorias en México para facilitar el acceso de sus connacionales hacia el país, pues en la mayoría de los casos, aún mantienen sus micas vigentes pero estas no pueden ser leídas por el nuevo sistema migratorio, pues las nuevas tarjetas cuentan con un chip y las antiguas no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario