Cancún.- El gobernador Roberto Borge
Angulo informó que por segundo año consecutivo, los destinos turísticos de
Quintana Roo, están superando sus expectativas, no sólo para la presente
temporada invernal, sino también en el cierre anual del 2013.
El Gobernador de Quintana Roo dijo que de acuerdo a
cifras preliminares, al cerrar 2013 los aeropuertos de Quintana Roo (Cancún,
Cozumel y Chetumal) han registrado 16 millones 673 mil 012 operaciones; en
Cozumel y Mahahual se recibieron 3 millones 150 mil 068 visitantes vía crucero
y “tenemos la expectativa de superar los 17 millones de turistas anuales
recibidos en el Estado”.
—Sólo Cancún cierra 2013 con un incremento en su
ocupación hotelera anual de 13.4 por ciento y Riviera Maya termina el año con
un incremento de 8 puntos porcentuales en comparación con 2012 —refirió—. Según nuestras estadísticas
preliminares la ocupación hotelera cerrará el 2013 con un 74.5% en promedio general en todo el
Estado, superando el 2012 con 4.6 puntos porcentuales.
—La actual temporada vacacional está superando las
expectativas respecto al año pasado —dijo—. Este fin de año los centros de
hospedaje de esta ciudad y de la Riviera Maya registran ocupaciones entre el 95
y 100 por ciento.
Roberto Borge Angulo destacó que los excelentes
números del año que concluyó reafirman al Estado como destino turístico número
uno de México y Latinoamérica, refirió.
—En 2013 la infraestructura hotelera incrementó el
número de habitaciones en un 1.4 % con respecto al 2012 —abundó—. Hoy tenemos
86,339 habitaciones en todo el Estado, en los 10 municipios, indicador de un
crecimiento permanente en este rubro.
—Estas cifras no se podían dar sin el apoyo del
presidente Enrique Peña Nieto a través de la sector que encabeza Claudia Ruiz
Massieu, además del trabajo coordinado de los empresarios turísticos,
prestadores de servicios intenso y gobiernos municipales —sostuvo el
gobernador.
Por su parte, la secretaria estatal de Turismo,
Laura Fernández Piña, señaló que los excelentes números han sido resultado de
la promoción en las ferias turísticas internacionales, en donde se
concretaron nuevos vuelos y la atención
a nuevos mercados como el inglés y el ruso.
Además, se ha fortalecido la presencia de los
destinos turísticos quintanarroenses en los mercados emergentes, así como la
promoción de los destinos, servicios y productos turísticos en el mercado
europeo.
—Las cifras de este año, sientan las bases para
recibir al Tianguis Turístico de México 2014, evento que por instrucción del
Gobernador del estado, Roberto Borge Angulo tendrá presencia en Cancún, Riviera
Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Chetumal —señaló—. El Tianguis será sin
duda el mejor que se haya hecho en país, en el que Quintana Roo demostrará una
vez más porque somos número 1 de México y de Latinoamérica.
En este sentido, el presidente de la Asociación de
Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, dijo que las cifras del
cierre 2013 responden a los esfuerzos
promocionales que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, en coordinación
con el sector turístico para atraer a más vacacionistas.
—Gracias a esta labor estamos posicionados en cuanto a niveles de ocupación
en la región —subrayó—. Ahora sigue reforzar las estrategias en publicidad
directa al consumidor para mejorar las tarifas.
A su vez, el director Fideicomiso de Promoción
Turística de la Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, resaltó que esta
temporada invernal se tiene una ocupación cercana al 100 por ciento en Akumal y
Puerto Aventuras, y “en Tulum solamente
quedan disponibles algunos cuartos, lo mismo que en el centro de Playa del
Carmen. Virtualmente estamos al 100 por
ciento al finalizar el año”, puntualizó.
Flota Ocampo indicó que para este 2014 se tienen
expectativas de un incremento del cinco por ciento en la ocupación hotelera y
en la llegada de visitantes.
Informó que ya se está preparando la delegación quintanarroense, encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, para asistir a la feria turística más importante a nivel internacional, la FITUR que se realiza en Madrid, España, en donde participan como Caribe Mexicano. “Más de la mitad de los expositores de México corresponden a Quintana Roo, ahí se da a conocer las acciones de todo el año, en conjunto con las aerolíneas y mayoristas”, recalcó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario