Playa del Carmen.- Debido a las afectaciones que ocasionará en
diversos poblados tanto de Yucatán como de Quintana Roo la construcción del
tren transpeninsular, la organización indígena "U. T'aan Kaaj" (La
voz del pueblo), se pronunció en contra de este proyecto, aseguró aquí el
representante estatal de la Agrupación Nacional Indígena por la Autonomía
(ANIPA), Hermelindo Beh Cituk.
"Se habla de posibles desalojos las
comunidades por donde pasaría la vía de ese medio de transporte", añadió
el dirigente de la ANIPA en Quintana Roo.
Beh Cituk! precisó que existen contradicciones,
toda vez que mientras el gobierno del estado de Yucatán asegura que aún no hay
ruta definida para el tren transpeninsular, la SCT ya mencionó de dónde partirá
y por dónde transitará ese medio de comunicación.
"En términos generales se menciona que se
empleará la vía existente de Mérida hasta el poblado de Dzitas y tender lo
restante de Piste, en el estado de Yucatán, hasta Punta Venado en Quintana
Roo", dijo.
En ese sentido, Beh Cituk, demandó del gobierno
federal proporcionar la información necesaria a los moradores de las
poblaciones por donde transitará el tren rápido y acabar con las especulaciones.
Incluso, que en el proyecto del transpeninsular se contemplen las indemnizaciones y reparación de daños de las comunidades que resulten afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario