Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

jueves, 1 de marzo de 2018

Obras de agua potable, drenaje y saneamiento para Tulum, OPB y FCP, revela CONAGUA



Chetumal.- Solo cuatro proyectos con un monto de casi 100 millones de pesos logró aprobar la federación para obras de agua potable, drenaje y saneamiento en los municipios de Tulum, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, confirmó el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Quintana Roo, José Luis Blanco Pajón.

Con el presupuesto muy similar al 2017 en donde el gobierno federal aportará el 60 por ciento y el Estado el 40 por ciento restantes se logrará incrementar la cobertura de suministro y rehabilitación de infraestructura hídrica y de manejo de aguas residuales.

“Ya están determinados los proyectos, son 4 que se van hacer, serán en Tulum un acueducto para dotar de agua, saneamiento, la  planta centenario en Chetumal y terminar los trabajaos en Chunhuhub”, serán destinados para Quintana Roo aproximadamente como 100 millones de pesos con aportaciones 60 y 40”.

Aseguró que los adeudos que el Gobierno del Estado mantenía con la federación del 2014 al 2016 están siendo solventados a través de pagos trimestrales adicionales a los que le corresponde a la presente administración.

También afirmó que se lograron acuerdos mediante la aportación de recursos estatales para evitar el reintegro de recursos federales por el retraso de las obras del 2017.

“En las autoritarias realizadas vamos bien, afortunadamente el gobernador cumplió con lo requisitos de pagos atrasados y firma de convenios para seguir trabajando en coordinación con la federación”.

Explicó que los adeudos que se mantenían eran por el cobro del pago de derechos de extracción del agua, devolución de agua que fue de tratamientos y por otros rubros contemplados en la normatividad, que si bien eran cobrador por el estado estos no se entregaban a la federación.

Finalmente comentó que las obras del 2017 ya fueron concluidas y próximamente serán inauguradas formalmente por el director nacional de la Conagua. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario