Tulum.- Luego de 50 años de libre tránsito, el acceso a la playa de Akumal fue cerrado al público este lunes y se impuso una tarifa de 5 dólares o 100 pesos por persona, para lo cual fueron instalados torniquetes en el centro ecológico del lugar quedando así privatizada la entrada al mar. La clausura del paso público se llevó a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Tulum y la intervención de la Policía Municipal, en base a una orden judicial en favor del grupo de empresarios que se dicen dueños de los predios de la zona.
Un contingente de Policías municipales arribó antes de las 9 horas de este Lunes e impuso una franja amarilla para prohibir el libre acceso a la playa. Autoridades del municipios dijeron actuar en base a una orden judicial.
Javier de Anda Morales, representante legal del grupo de empresarios que se dicen propietarios de los accesos al mar y quienes han emprendido una batalla legal para privatizar el ingreso a la zona, se dijo satisfecho de que el juez les haya otorgado el cierre y aseguró que las personas podrán ingresar al mar sin pagar. Pero momentos después de esta declaración, se pudo comprobar que los torniquetes y los letreros de las tarifas de acceso ya estaban listas para iniciar el cobro a los visitantes.
Una vez que el cierre a la playa trascendió, habitantes de Akumal se manifestaron en el lugar. Se retiraron poco después y advirtieron que regresarán el martes para impedir que el ingreso al mar sea privatizado.
Según los empresarios -apoyados por autoridades municipales-, el acceso continúa libre y lo “único” que se hizo fue levantar a los vendedores ambulantes, a vendedores de tours y otros comerciantes que pululan en la zona.
Sin embargo, lo cierto es que la infraestructura para cobrar el ingreso al mar ya estaba preparada con antelación y hoy se procedió al inicio de actividades privatizadas en el lugar.
El nado con tortugas en un ambiente natural es uno de los atractivos más rentables de Akumal y que ha sido generador de millones de dólares en los últimos años.
Hace más de dos décadas y tras el paso de un fenómeno natural, los pobladores de Akumal, que originalmente estaban establecidos a la orilla del mar, fueron reubicados por el gobierno y quedaron del otro lado de la carretera. Desde entonces -y con el boom del Turismo-, fueron perdiendo gradualmente el acceso libre al mar.
Hace más de dos décadas y tras el paso de un fenómeno natural, los pobladores de Akumal, que originalmente estaban establecidos a la orilla del mar, fueron reubicados por el gobierno y quedaron del otro lado de la carretera. Desde entonces -y con el boom del Turismo-, fueron perdiendo gradualmente el acceso libre al mar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario