Chetumal.- La zona arqueológica de Ichkabal no tiene fecha de apertura debido ya que Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) no ha respondido a las solicitudes realizadas por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno de Quintana Roo.
En los avalúos hechos por el Ejido Bacalar, han manejado varias cifras, entre ellas algunos señalan que se les debe pagar hasta 2.5 millones de pesos por hectárea.
“Necesitamos tener el avalúo del Indaabin, dependencia que hace las estimaciones para el Gobierno Federal y a partir eso, pues tratar de llegar a un acuerdo con el Ejido, porque desde luego las expectativas de los ejidatarios son muy altas, entonces tenemos que llegar a un convenio que beneficie a todos”.
Señaló que mientras no se resuelva el problema de la tenencia de la tierra, tanto de la zona arqueológica como para hacer el camino de acceso, no se podrá abrir el lugar.
Dijo que hasta la fecha no se ha realizado ningún avalúo por parte del Gobierno Federal, por lo que desconoce el monto económico que pueda llegar a costar una hectárea de esa zona, pero el trámite para la realización ya se efectuó y solamente están a la espera de la instancia correspondiente para conocer la fecha de inicio del avalúo.
Velázquez Morlett, indicó que todos los órdenes de gobierno están concentrados en avanzar con los diversos trabajos que se realizan en la zona Arqueológica de Ichkabal, pero sin la expropiación de la tierra no se puede avanzar mucho.
Velázquez Morlett, indicó que todos los órdenes de gobierno están concentrados en avanzar con los diversos trabajos que se realizan en la zona Arqueológica de Ichkabal, pero sin la expropiación de la tierra no se puede avanzar mucho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario