Chetumal.- El presidente del Colegio de Contadores de Quintana Roo, José Polanco Bueno, consideró que las auditorías y combate al lavado de dinero previstas dentro de las siete líneas de acción del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el 2019, deberán ser aplicadas sin distinción alguna y en especial a las grandes empresas y no continuar con la persecución hacia las micro y pequeñas empresas para capitalizar recursos a nivel nacional.
Preciso que si bien en 2019 el gobierno federal por medio del SAT busca la captación de recursos adicionales del 11 por ciento a nivel nacional, no se debe realizar una persecución a la pequeñas empresas, sino cobrarle lo que se debe a los grandes emporios empresariales que han buscado como evadir millones de pesos.
“Es preocupante porque he visto que algunas empresas han cerrado yo me imagino que Canaco y Coparmex tendrán los datos pero si veo muchas empresas cerrando”.
En el caso de Quintana Roo, existen aproximadamente 18 mil empresas, y el 4 por ciento de ellas son de alto poder adquisitivo y la evasión fiscal es el principal problema detectado, sobre todo mediante el esquema "outsorcing".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario