Isla Mujeres.- En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Isla Mujeres que preside Juan Carrillo Soberanis, llevó a cabo la “4ta. Feria Ambiental”, en la explanada del Palacio Municipal, con la finalidad de incentivar a la población a mantener el compromiso de protección al planeta.
Por su parte, el director de Medio Ambiente y Ecología, Carlos Barranco García, dio a conocer que se busca promover el papel fundamental de los ciudadanos en el cambio de actitud hacia la concientización medioambiental y fomentar la cooperación en este tema, igualmente, el gobierno municipal busca formar ciudadanos conscientes y responsables de su entorno con actividades como la Feria Ambiental.
En esta exposición los empresarios y diversas agrupaciones no gubernamentales mostraron a la ciudadanía sus proyectos amigables con el medio ambiente y 100 por ciento sustentables, así como los materiales que utilizan para el cuidado del entorno ecológico, para que el público en general tenga la oportunidad de conocer los productos que disminuyen el impacto ambiental.
Tal es el caso de Amigos de Sian Ka'an, Green Day, Bio Green Blue, Aguakán, Isla Contoy, La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Manta Trust, Dolphin Discovery, Action Isla, el Colegio de Bachilleres, Colegio Liceo del Caribe, así como dependencias del Ayuntamiento como la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Tortugranja y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología.
Igualmente, Carlos Barranco destacó: “El día de ayer se realizaron pláticas y cursos con los jóvenes del Colegio de Bachilleres donde se les explicó la importancia de cuidar el ecosistema. También es necesario crear espacios donde niños, niñas y jóvenes puedan comprender su entorno; y la escuela puede ser de gran ayuda en este proceso”, dijo Barranco García.
Para finalizar, el funcionario puntualizó que concluirán dichas actividades con una “mega limpieza” en la Hacienda Mundaca donde voluntarios, dependencias y público en general se reunirán para sanear el último “pulmón verde” de la ínsula.
Para finalizar, el funcionario puntualizó que concluirán dichas actividades con una “mega limpieza” en la Hacienda Mundaca donde voluntarios, dependencias y público en general se reunirán para sanear el último “pulmón verde” de la ínsula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario