Chetumal.- Más del 60 % de las personas con discapacidad que se encontraban en tratamiento para su rehabilitación o para el mejoramiento de su calidad de vida, han tenido que dejar su terapia, debido a que las instituciones que brindaban este servicio han dejado de hacerlo ante la contingencia sanitaria que ha dejado la pandemia del Covid-19.
“La mayoría de las personas que tienen una discapacidad motriz son las que están siendo afectadas en su mayoría en este caso porque son los que van a sus terapias a su tratamiento mensual y ellos ahorita no pueden tener este tipo de atención. La afectación de los que si vienen a retroceso son los que apenas están en el ciclo de atención porque la terapia tiene que ser constante por que no se está llevando acabo y si afecta en ese sentido.
Dijo que hasta antes de la contingencia el taxi inclusivo trasladaba alrededor de 60 a 80 personas diarias a instituciones como el CRIT, IMSS e ISSSTE para tratamientos de rehabilitación, lo cual se ha suspendido por la contingencia sanitaria representando así un retroceso en los avances que tenían para mejorar su salud.
Dijo que hasta antes de la contingencia el taxi inclusivo trasladaba alrededor de 60 a 80 personas diarias a instituciones como el CRIT, IMSS e ISSSTE para tratamientos de rehabilitación, lo cual se ha suspendido por la contingencia sanitaria representando así un retroceso en los avances que tenían para mejorar su salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario