Chetumal.- La entrega de vivienda a bajo costo ofertadas a través de organizaciones campesinas a cambio de incrementar su padrón de afiliados podría derivar en un fraude, dado que hasta el momento no existe algún proyecto de vivienda a bajo costo para Bacalar con registro ante la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
“En Bacalar no tenemos tierra nosotros pero si estamos trabajando con algunos privados para ver si podemos desarrollar algunos programas con lotes de servicio para Bacalar ahora estamos trabajando con Chetumal y Cozumel. A la fecha en conocimiento de la Secretaria no tenemos ningún conocimiento si es importante que verifiquen antes que cuente con todos los permisos que en los contratos de compra venta se especifique la urbanización completa”.
Resaltó que este tipo de programas debe contar con sustento legal basado en autorizaciones de índole municipal, estatal y federal, o de lo contrario podría tratarse de una acción fraudulenta, o en su caso estarían condenados al hacinamiento y carecer durante años de los servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica y urbanización en general.
Ríos Castellanos, refirió que los únicos proyectos en la materia están por ejecutarse en Chetumal, Cozumel, y Cancún donde están por abrirse tres mil lotes con vivienda y servicios; acciones que están a cargo directamente del Gobierno del Estado a través de la SEDETUS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario