Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

sábado, 28 de mayo de 2022

Oportuno combate de plagas permitirá alcanzar las metas de la temporada de zafra

Chetumal.- El campo del sur del estado se ha visto afectado con la presencia de la mosca pinta y roedores, aunque estas plagas están siendo combatidas oportunamente lo que permitirá alcanzar las metas, según dijo Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.

De acuerdo con el dirigente, desde el momento en el que se detectó la presencia de plagas, el Ingenio dispuso de productos para su control, e incluso se cuenta con drones para la aplicación de estos de una manera más efectiva y mucho más rápida.


De las 36 mil hectáreas con la que dispone el Ingenio San Rafael de Pucté, mencionó que sólo entre un cinco y 10 por ciento de las parcelas empleadas para sembrar caña de azúcar se tiene presencia de las mencionadas plagas.

“Ahorita no tenemos tanta afectación. En el ingenio ya hay producto para que el productor aplique en las parcelas donde tengan focos rojos de plaga de roedores”. añadió.

Gómez Díaz mencionó que con la aplicación de productos para el control de plagas se espera que este 10 por ciento de superficie afectada no se incremente en lo que resta de la temporada de zafra, y con ello cerrar con la meta programada antes del 31 de junio.


(Infoqroo)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario