Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

lunes, 20 de junio de 2022

La próxima semana se tendrían resultados del diagnóstico de aprendizaje del ciclo escolar

Chetumal.- Ana Isabel Vásquez Jiménez, secretaria de Educación en Quintana Roo, dijo que actualmente trabajan fuerte para cerrar el diagnóstico de aprendizaje, el cual estaría listo en la próxima semana, y con ello sabrán cuándo, cómo y dónde habrán de reforzar.

“Seguramente tendremos algunos cambios para el siguiente ciclo escolar. Habrá algunos programas pilotos y se reforzarán algunos otros”, señaló.

Actualmente todas las escuelas funcionan, y se fortalecieron las medidas de salud, al haber un aumento en los contagios, sin que a la fecha se haya tenido la necesidad de suspender algún plantel completo.


“Cuando hay más de dos o tres niños se cierra el aula, que es lo único que hemos tenido. La semana pasada tuvimos 60 casos entre profesores y alumnos, el 80% en la zona norte”, añadió, tras recordar que esto se debe a la situación que prevalece en el país y el estado, luego de que hubo días de cero covid.

Respecto al nuevo modelo que se incrementaría en 2023, expresó que esta semana van a tener una reunión nacional, pero entre los avances que tienen, es que se fortalecerá el tema de la inclusión, la atención especial, los valores cívicos, y la educación para la salud.

“Se trata de estar muy en contacto con la educación básica escolar, que se tengan proyectos transversales que permita que sea más inclusiva, que haya mayor seguimiento, a fin de que se obtenga mejores resultados a largo plazo”, agregó.

(Infoqroo)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario