Por: Esmaragdo Camaz
Puerto Morelos.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció un cambio de estrategia en el manejo del sargazo, priorizando su recolección en el mar antes de que llegue a las costas, una postura respaldada por el secretario de Medio Ambiente, Oscar Rébora. “Nuestro objetivo es recolectarlo en aguas someras, en aguas profundas, en el mar, que no llegue a la playa”, afirmó la mandataria en entrevista en el marco de las actividades del “Día Mundial del Medio Ambiente”, que tuvieron lugar en "Pplaya Brava” de Puerto Morelos, un espacio severamente afectado por este fenómeno. Esta directriz busca minimizar el impacto económico y ambiental en las costas del estado, promoviendo un enfoque proactivo que incluye la instalación de barreras y el uso de embarcaciones especializadas.
El secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, reforzó esta visión, destacando que la recolección en el mar es clave para reducir los costos y daños asociados al sargazo. “La intención es que se recolecte el sargazo en el mar, porque ahí es donde causa menos impacto económico y ambiental a las costas de Quintana Roo”, explicó. Para lograrlo, el gobierno estatal trabaja en una estrategia integral que combina acciones reactivas, como la contención con barreras, y proactivas, como la conversión del sargazo en un activo económico. “Estamos terminando los proyectos ejecutivos para un centro de economía circular, los primeros van a estar en Cancún”, detalló Rébora, subrayando que esta iniciativa busca transformar el sargazo de un problema en una oportunidad.
La gobernadora destacó que el estado ya ha recolectado 24 mil toneladas de sargazo este año, utilizando un buque oceánico, 11 sargaceras, 22 embarcaciones menores y el apoyo de más de 500 elementos de la Marina. Sin embargo, insistió en la necesidad de una mayor inversión y colaboración para fortalecer estas acciones. “Lo que estamos haciendo en algunas playas es poner barreras, tenemos las sargaceras, estamos analizando otras sargaceras y el objetivo sin duda alguna es seguir invirtiendo para poder contrarrestar”, afirmó Lezama, quien también enfatizó la corresponsabilidad con el sector privado en la limpieza de las zonas federales marítimas terrestres. “No hay manera de que en todo el litoral el gobierno recoja todo el sargazo. Por eso la importancia de trabajar en equipo y en conjunto”, añadió.
Rébora explicó que el aumento del sargazo está ligado a la crisis ambiental global, incluyendo la tala en el Amazonas y el uso de fertilizantes que nutren esta macroalga. “El sargazo no es algo que dependa de nosotros, ni de este gobierno, ni de este país. Tiene que ver con la crisis global que existe, la crisis ambiental”, señaló. Por ello, el gobierno de Quintana Roo impulsa una mesa de coordinación con la Marina y otras instancias para optimizar la estrategia reactiva y avanzar en proyectos de economía circular. “Con esto lo que estamos buscando es que podamos convertir los pasivos ambientales que se tienen en activos económicos”, afirmó el secretario, destacando la instrucción de Lezama de buscar soluciones innovadoras desde el inicio de su gestión.
Además del manejo del sargazo, Mara Lezama abordó otros temas ambientales, como la contaminación por plásticos y aguas residuales, que afectan cenotes, lagunas y el manto freático. “Me parece inconcebible que la basura se tire en la calle o en la banqueta porque vuelve a llegar al mar”, expresó, haciendo un llamado a la educación ambiental y al reciclaje. “¿Tú reciclas? ¿Tú reutilizas? ¿Cuánto plástico consumes?”, cuestionó, subrayando la urgencia de generar conciencia para evitar un futuro con “más plásticos que peces en el mar”.
En otro tema, la gobernadora aclaró que no se busca privatizar el servicio de agua en Huacán, desmintiendo rumores sobre la participación de empresas privadas. “No hemos buscado ni buscaremos una empresa privada”, afirmó, detallando que se trabaja con el gobierno federal y Banobras para encontrar soluciones públicas. También confirmó avances en el proyecto de un Puerto de Gran Calado, asegurando que se priorizará el cuidado ambiental. “Estamos convencidos que en Quintana Roo necesitamos un puerto. Estamos trabajando para que sea en el mejor lugar, con el cuidado del medio ambiente que para nosotros es fundamental”, concluyó.
Share this post