Estefanía Mercado miente: Video aéreo sobre el predio impactado en Playa Mamitas y documentos de cambio de uso de suelo a favor del millonario proyecto Zonna

La alcaldesa —quien se presenta en las redes sociales como una especie de influencer— pretende distraer con la cantaleta de que no permitirá la privatización de las playas.

Por: Esmaragdo Camaz

Playa del Carmen.— Estefanía Mercado miente. El Ayuntamiento de Playa del Carmen a su cargo sí concedió el cambio de uso de suelo a favor del proyecto Zonna que ocupará el espacio de Playa Mamitas Beach Club y que además de devastar el lugar, construirá una mole sobre la suave arena con orilla a la playa alterando el medio ambiente. Este es un asunto de millones de dólares que las autoridades pretenden esconder pese a que la inmobiliaria Top Investments ya pre-vende los condominios que se van a edificar en ese lugar, y que a su vez, dará paso a la privatización de la playa en ese espacio que es público, pues la empresa en su oferta garantiza a sus clientes acceso a una playa exclusiva. Los documentos que se presentan en este expediente comprueban la operación de la Comuna para cerrar este jugoso negocio. En este mismo reporte se presenta un vuelo sobre el predio en cuestión, que da una idea del estado actual en que se encuentra y de la evidente manipulación del que ya fue objeto, así como fotografías aéreas, todo es material gráfico actual captado en las últimas 48 horas.

La versión de Estefanía Mercado no es confiable. La alcaldesa —quien se presenta en las redes sociales como una especie de influencer— pretende distraer con la cantaleta de que no permitirá la privatización de las playas y que a los condominios Zonna no se le ha dado permisos de construcción porque ese proyecto se encuentra en este momento en el proceso de obtener permisos ante autoridades ambientales.

Pero lo que esta alcaldesa no dice, es que sí le otorgó a Zonna el cambio de uso de suelo, un documento indispensable para que el proyecto pueda solicitar los permisos ambientales que requiere para iniciar la construcción de la mole sobre la playa. Dicho de otra forma, lo primero que Top Investments necesita para cristalizar el millonario negocio es el cambio de uso de suelo, sin eso no es posible hacerlo.

El proyecto, denominado Zonna Branded Residences, es una mole de concreto que promete 172 departamentos, 15 villas, un hotel con 70 suites, y dos restaurantes en un predio de 23,114 m² con 200 metros de frente de playa en Playa Mamitas. Zonna se encuentra en preventa activa con precios que van desde $488,000 hasta $3.5 millones de dólares.

La preventa de Zonna —promovida por la comunidad de agentes inmobiliarios— es otra evidencia del engaño. Nadie vendería, ni tampoco nadie compraría en pre-venta, condominios de alta gama si no hubiera una garantía documental de por medio, y esa garantía no puede ser otra más que documentación oficial que da certeza a los pre-compradores.

Estos son los documentos oficiales que comprueban que el Ayuntamiento de Playa del Carmen, presidido por Estefanía Mercado, sí autorizó el cambio de uso de suelo para el predio en Playa Mamitas, en la misma dirección del proyecto Zonna, tal como se pre-vende actualmente.

Permitir la construcción de esa mole es grave por la sensibilidad ambiental de Playa Mamitas, una zona con dunas, posibles cenotes, y fauna protegida, como tortugas marinas (NOM-059-SEMARNAT-2010).

Estas son imágenes aéreas de la condiciones en las que se encuentra actualmente el predio donde pretenden edificar la mole de condominios a la orilla del mar. Es evidente que el lote ha sido alterado.

A nivel de la playa, una maya impide ver hacia el interior del lote, al parecer para ocultar alguna actividad en el lugar. Los predios en los que se va a construir una edificación deben ser delimitados por una cerca de este tipo, tal como dice el reglamento de construcción.

En resumen, Zonna es un proyecto opaco. Las únicas dos cosas claras de este proyectos son los millones de pesos en juego y la mentira de Estefanía Mercado, quien omitió dar a conocer el cambio de uso de suelo que autorizó el Ayuntamiento de Playa del Carmen a su cargo, pese a la inconformidad manifiesta de los playenses que no quieren esa mole en Playa Mamitas, pues no quieren que la alcaldesa dañe el medio ambiente ni que privatice la playa, ambas situaciones que apuntan en la misma dirección de la decisiones de la alcaldesa.