Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— Se han desinstalado un total de 110 cámaras de video-vigilancia instaladas ilegalmente en diversos municipios, así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres. Estas cámaras, colocadas en postes de luz, semáforos y árboles, no cuentan con autorización oficial y representan un riesgo para la seguridad pública.
"Hoy comenté, llevamos alrededor de 110 cámaras desinstaladas en el estado. Estas cámaras, por supuesto que su desinstalación es un esfuerzo que traemos de manera interinstitucional, está acordado en la Mesa de Construcción de Paz con los 11 municipios y con todas las instituciones que participamos en seguridad".
Los municipios donde se han retirado estas cámaras incluyen Playa del Carmen, que concentra la mayor cantidad, así como Othón P. Blanco, Tulum, Benito Juárez, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Gómez Torres destacó que, en muchos casos, los propietarios de estas cámaras no han sido identificados: "Generalmente no aparecen los propietarios. Nosotros las desinstalamos, las ponemos a disposición de la Fiscalía para el inicio de las investigaciones".
La SSC hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie la presencia de cámaras instaladas ilegalmente. "También le hemos pedido a la sociedad que cualquier cámara que se instalara en postes de luz, en semáforos, en árboles, son cámaras que están instaladas de manera ilegal y proceda a su desinstalación", señaló Gómez Torres, subrayando que las únicas cámaras autorizadas son las monitoreadas por los centros de mando estatal y municipales, ubicadas en postes de videovigilancia oficiales.
Además de estas acciones, la SSC está avanzando en la mejora de la infraestructura de seguridad en el estado. Gómez Torres comentó la inauguración del Centro de Mando y Control (C2) en la zona continental de Isla Mujeres, que atenderá emergencias de seguridad, protección civil y médicas. "Desde aquí se van a estar atendiendo, despachando la atención de las emergencias en cuanto a seguridad, protección civil, emergencias médicas también. Es un paso importante en la seguridad del Estado", afirmó.
Este nuevo C2, interconectado con los C5 estatales, permitirá una respuesta más rápida a los incidentes reportados a través del 911 y el 089. "Inmediatamente son compartidos a través de nuestro sistema de despacho asistido por computadora, integrados tecnológicamente para poder coordinarlos y despacharlos desde los centros de mando municipales en coordinación con los centros de mando del Estado", explicó el funcionario.
El centro contará con áreas de monitoreo, análisis, despacho y acceso a bases de datos como Plataforma México, además de espacios para la Fiscalía, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, promoviendo la coordinación interinstitucional. En una segunda etapa, se planea incorporar servicios de bomberos y ambulancias.
Por otro lado, Gómez Torres informó sobre la construcción de un C2 en la zona hotelera de Cancún, con una inversión inicial de 12 millones de pesos y un complemento de 3 millones para este año. "Estimamos que en tres, cuatro meses estará ya entrando en operación", indicó, destacando la importancia de una atención focalizada en las zonas turísticas.
Estas acciones reflejan el compromiso de la SSC para garantizar la seguridad en Quintana Roo, un estado donde el turismo es un pilar económico fundamental. "Lo que buscamos en las zonas turísticas es tener una atención más directa, más focalizada por la importancia que representa la atención de cualquier incidente en las zonas turísticas de las que el Estado vive", concluyó Gómez Torres.
Share this post