Redacción.- El presidente municipal Aurelio Joaquín González presentó una importante propuesta denominada “El Amanecer de México” a la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, a través de la cual se pretende darle un fuerte impulso a Quintana Roo y a Cozumel, que forman parte del proyecto turístico Mundo Maya 2012.
Señaló que este programa
tiene como objetivo que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste
de México y que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica
región, capitalizando que con el Programa Mundo Maya nuestro país se
posicionará como un destino turístico privilegiado en todo el orbe, mediante el
fortalecimiento de su actividad turística, para incrementar el número de
visitantes.
Se puntualiza que durante
2012, más de 52 millones de turistas visitarán esa región, los cuales generarán
una derrama superior de 270 mil millones de pesos, en virtud que el 21 de
diciembre de 2012 es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya,
ya que ese día concluye el ciclo de un millón 877 mil días, el cual inició en
el año 3114 antes de Cristo, por lo que a partir de ese día se inicia una nueva
era.
Precisó que adicionalmente se
dará especial realce a eventos tradicionales del Estado como la Feria de la
Santa Cruz en el poblado de El Cedral en Cozumel; la Travesía Sagrada Maya, la
Expedición Maya del Caribe, el Festival de tradiciones de vida y muerte;
aunados a eventos culturales, conciertos y deportivos que se estarán realizando
durante los próximos meses en la geografía estatal.
Dijo que hace énfasis en las
especulaciones sobre el significado de la terminación del Calendario Maya, que
han desbordado la imaginación, de tal manera, que millones de páginas de
Internet se han ocupado de este fenómeno, y millones de personas en todo el
mundo están pendientes del inicio de esta nueva era.
Agregó que se explica que “la
gran reflexión que se ha generado en torno a esta fecha, demuestra la grandeza
de una cultura que es única en el mundo, ya que a celebración del final del
ciclo del Calendario Maya, es una extraordinaria oportunidad para promover el
gran patrimonio cultural, humano e histórico que poseemos”.
En ese sentido, mencionó que
“los mexicanos celebramos la cuenta regresiva que marcará el inicio de una
nueva era. Una etapa que, sin duda, estará marcada por un mayor crecimiento y
bienestar para nuestro país y para el turismo. Este evento ocurrirá en nuestro
país en Isla Cozumel, ya que el 21 de diciembre de 2012, cuando ocurre el
Solsticio de invierno, los primeros rayos de Sol que iluminan nuestra patria
caen en Isla Cozumel. Por ello Cozumel es el “Amanecer de México”, es “Donde se
recibe el nuevo día”, por tanto México entra al nuevo ciclo, a la nueva era, a
esta época de renacimiento a través de la Tierra Sagrada del Santuario de la
Diosa Ixchel”.
Remarcó que se cuenta con el
estudio astronómico que le da soporte científico a esta afirmación, el cual fue
realizado por el doctor Iván Sprajc, experto Arqueo-astrónomo. “El interés
mundial que ha desatado el fenómeno mediático de las Profecías Mayas es sin
lugar a dudas una oportunidad de posicionamiento en el mercado turístico para
todo México y en especial para el mundo maya, que no debemos desaprovechar”,
enfatizó.
El Alcalde Aurelio Joaquín
dijo para concluir que confía en que la propuesta encontrará eco en la titular
de la Sectur, toda vez que aportará múltiples beneficios para esta región que
forma parte del Mundo Maya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario