Chetumal.- Alrededor de 50 ex empleados despedidos de las
desaparecidas dependencias gubernamentales, como el Instituto de Fomento a la
Vivienda y Regulación de la Propiedad, la Secretaría de Cultura, y el Consejo
Estatal de Población, se manifestaron frente al palacio de gobierno en esta
capital, para pedir se agilice la demanda interpuesta ante la Junta de
Conciliación y Arbitraje para su reinstalación laboral o su liquidación justa
conforme a la ley, por los años de servicio.
“Es lo que queremos, que agilicen el trámite, se
metió una demanda administrativa y legal, la administrativa se dirigió al
Seduvi, pero ellos nos contestaron que ellos no son las personas a quienes se
les dirigió el oficio porque el gobierno del estado nos está liquidando”.
Los manifestantes denunciaron que desde el mes de
septiembre que fueron despedidos no han podido encontrar un empleo, debido a
que ninguna empresa los quiere contratar, tanto por su edad como por el nivel
económico que percibieron.
Aseguraron que hoy enfrentan una difícil
situación económica que no les permite incluso mandar a sus hijos a la escuela,
por lo que estas familias todos los integrantes incluyendo niños y jóvenes, ya
buscan empleos para ayudar en la economía de sus hogares.
“La verdad estamos sin dinero, mi hijo va a la
universidad y mi hija a la primaria, mi hija ya va empezar el lunes a clases
pero cómo creen que voy a mandar a mi hijo a la universidad, yo he buscado
trabajo, fui a una farmacia, me dijeron que está bien mi perfil, pero que no podían
darme el sueldo que ganaba, les dije que me adecúo al sueldo de 1200, pero me
negaron el trabajo, fui a un hotel para ser recepcionista con 850 pesos
semanales y me dijeron que tampoco”.
Casualmente mientras el gobierno del estado
ofrecía 450 empleos en el inicio de su quinta jornada estatal del trabajo,
familiares y trabajadores que han sido despedidos con la reingeniería
gubernamental, decidieron manifestar su inconformidad con esta medida que dejó
sin trabajo a cientos de personas.
A esta inconformidad también se unieron los
policías despidos por no aprobar los exámenes de control y confianza, quienes
todavía solicitan una liquidación justa o la reinstalación en alguna área
gubernamental.
La señora Marian Salazar explicó que también se
les han cerrado los programas de capacitación que ofrecen por el servicio
estatal de empleo.
Por su parte, el secretario del trabajo y prevención social, Patricio de la Peña, atendió a los manifestantes y se comprometió a analizar cada uno de los casos; a fin de que estos sean liquidados conforme a derecho por lo que los ex trabajadores acudieron a las oficinas de la secretaria del trabajo para ser atendidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario