Cancún.- Al presentar los resultados del ejercicio de
participación ciudadana “Ideas por Benito Juárez”, el presidente municipal Paul
Carrillo de Cáceres agradeció la confianza de los cancuneses y benitojuarenses
por su extraordinaria respuesta a esta convocatoria con la que refrenda su
compromiso por ejercer un gobierno incluyente, de total apertura a todas las
voces ciudadanas en la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016,
que será presentado para su aprobación ante Cabildo en febrero próximo.
“Lo que la ciudad nos pide en estas Ideas por
Benito Juárez son obras de calidad, mejores servicios públicos y eso va totalmente
acorde con lo que la presidencia de la República, a través de Enrique Peña
Nieto, y el gobernador Roberto Borge, han ido demostrando para este municipio,
a través de la pavimentación en proceso en las avenidas Francisco I Madero,
Miguel Hidalgo, Talleres, José López Portillo, Chichén Itzá, y bulevares
Colosio y Kukulcán, entre otras”, aseveró.
Por su parte, el director de Planeación
Municipal, Sergio de Luna Gallegos, indicó que esta numerosa participación se
traducirá en políticas públicas de la administración municipal, a través de los
cinco ejes que son: Seguridad Pública, Desarrollo Económico y Turismo,
Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Ecología, y Buen Gobierno.
Guadalupe León Cárdenas, secretaria técnica del
Gabinete, manifestó que la mayor contribución de proyectos de los sectores
académicos, asociaciones civiles, empresarios, estudiantes y población en
general, luego de los módulos en 24 locaciones de la ciudad y los medios
electrónicos, se demostró en universidades locales, con un 45 por ciento, y en
el Palacio Municipal, seguido de los seis foros.
Destacó que en el rubro de mayores aportaciones,
que fue de Obras y Servicios Públicos, la mayoría de las ideas fueron para
infraestructura urbana, con 39 por ciento; seguido de espacios públicos (19%),
calles y áreas públicas iluminadas (15%), residuos sólidos (14 %) y sistema de
drenaje pluvial (13%).
Considerando la importancia de la preservación
del medio ambiente, en Desarrollo Urbano y Ecología, los habitantes propusieron
ideas en materia de ecología y medio ambiente (38%), espacios públicos de
calidad (22%), transporte y vialidad (21%), planeación urbana y reglamentación
(11%), desarrollo urbano y territorial (8%).
Considerando la importancia para Quintana Roo y
Cancún, el rubro de Turismo tuvo como prioridad la propuesta de turismo como
motor de desarrollo en un 45 por ciento; apoyo a la promoción turística, en un
37 por ciento; eventos y festivales nacionales e internacionales, en 15 por
ciento; y turismo social, en tres por ciento.
Asimismo, el mecanismo dio la oportunidad de plantear otros rubros, donde resultaron con mayor relevancia ideas relacionadas a la cultura, con acciones como fomento a la identidad de Benito Juárez, rehabilitación de centros culturales, museos y teatros; organización de eventos de este tipo, así como el impulso al sector artesanal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario