Playa del Carmen.- María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, sostuvo que la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y la decisión de cobrar un gravamen a mercancías del vecino país del norte, traerá en un futuro cercano alzas en precios de artículos a nivel local.
Pidió a los empresarios y población en general, consumir productos nacionales. No obstante, pese a estas decisiones, agregó que no se afectará la relación entre los Estados Unidos en el tema de intercambio turístico.
Para Manuel García Maldonado, director de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), aunque son pocos los insumos importados que ocupan en la preparación de alimentos en los restaurantes, un cambio de los precios provocará un aumento de costos en los menús que ofrecen.
Desde el primer minuto de este viernes, Estados Unidos aplica un 25% de pago de aranceles al acero y un 10% al aluminio; en respuesta México impondrá medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación, según lo emitido por la Secretaría de Economía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario