Chetumal.- La secretaria de salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, aseguró que no existe ningún tipo de brote de dengue, zika o chikungunya en la entidad, mucho menos en las comunidades de la Ribera del Río Hondo y algunas colonias de la ciudad de Chetumal como lo declaró la presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Martha Bella Reyes Mejía.
“Se continúan haciendo las actividades de descacharrización hoy en día se llama eliminación de criadero de mosco se continúan haciendo las nebulizaciones búsqueda activa de pacientes o personas con sintomatología por lo cual no tenemos ningún brote”.
Aguirre Crespo, dijo desconocer de donde la regidora obtuvo esos datos erróneos y aclaró que no existen casos activos de chikungunya y zika pero si de dengue de los cuales no precisó la cifra.
Sostuvo que solo existen dos casos de Dengue y dos de Zika, descartando cualquier eventualidad extraordinaria que ponga en riesgo la salud de la población quintanarroense, pero aseguró que las cifras oficiales impiden declarar la existencia de una alerta o brote de enfermedades por vector, dado que no es así; esto al desechar las declaraciones de la regidora othonense.
“No tenemos brotes de dengue en ningún parte de Quintana Roo, tenemos casos de dengue no hay casos de chikungunya tenemos dos casos de zika que se han curado, no tenemos casos activos de esta enfermedad”.
Dijo que se mantienen las campañas de prevención de enfermedades transmitidas por vector como lo es la eliminación de criaderos de mosco y fumigación, haciendo hincapié una vez más que no existe ningún brote de estas enfermedades.
La Secretaria de Salud en Quintana Roo, dijo existe una buena coordinación y colaboración con todos y cada uno de los municipios de la Entidad, y en este contexto señaló que no han tenido queja o comentario alguno por parte de la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Aguirre Crespo, abundó que los trabajos de monitoreo y eliminación de criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, sigue siendo una tarea permanente de la Secretaría de Salud para mantener protegida a la población en toda la geografía quintanarroense.
Aguirre Crespo, abundó que los trabajos de monitoreo y eliminación de criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, sigue siendo una tarea permanente de la Secretaría de Salud para mantener protegida a la población en toda la geografía quintanarroense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario