Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

martes, 9 de julio de 2019

Distritos beliceños usados como trampolín para cruzar indocumentados



Chetumal.- El dirigente del Partido Popular Unido (PUP) y líder de la oposición en Belice, John Briceño, precisó que los distritos de Orange Walk, el Cayo y Corozal Belice están siendo utilizados como vías alternas para el cruce de ilegales centroamericanos por lo que consideró el gobierno mexicano y el beliceño deben estrechar relaciones para atender temas de migración y seguridad fronteriza.


“Debemos dejar de ver a los Estados Unidos realmente yo pienso que el futuro se Belice esta en México debemos reforzar y es por eso que demos reforzar la relación entre Belice y México, Belice es un país pequeño y apenas nos está llegando estos temas y por eso es importantísimo que México  pueda ayudar con recursos y humanos y tecnología y que nos está llegando más día tras día”.

Destacó que los gobiernos de México y Belice deben establecer mecanismos que permitan reforzar la vigilancia en la frontera sur para atender problemas migratorios y de seguridad con recursos humanos y equipo tecnológico para disminuir también la posibilidad del cruce de avionetas con enervantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario