Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.- Carlos Joaquín sostuvo acuerdos con cámaras empresariales para firmar el “Pacto de Unidad por Quintana Roo”, para proteger a trabajadores y trabajadoras que están sintiendo los efectos económicos por la crisis generada por la pandemia de COVID-19, así lo dio a conocer este viernes el gobernador durante su mensaje con motivo del Día del Trabajo.
El mensaje del mandatario se produce horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó a Cancún como zona prioritaria por ser foco de contagio, junto a cuatro ciudades más en el país, que son: Ciudad de México, Culiacán, Tijuana y Villahermosa.
Sobre el pacto de “Pacto de Unidad por Quintana Roo” Carlos Joaquín detalló que que es “para proteger el empleo y asegurar que nuestra clase trabajadora continúe contribuyendo al desarrollo económico del Estado”.
Y agregó:
“Se han planteado alternativas de apoyo, encontrar fórmulas, estímulos fiscales y formas de financiamiento, para que no se pierdan empleos ni las fuentes de ingreso de las familias. Se irán sumando después, también los sectores social, académico, y político del Estado”.
El gobernador sostendrá la noche de este viernes un encuentro virtual con el sector empresarial para continuar buscando acuerdo y tomar decisiones orientadas a la reactiviación económica dentro del “Pacto de Unidad por Quintana Roo”.
Por su trascendencia, se reproduce el mensaje completo del gobernador Carlos Joaquín.
Queridas amigas y amigos de Quintana Roo:
Este primero de mayo, Día del Trabajo nos encuentra en un momento sin precedentes en la historia.
La pandemia del coronavirus COVID-19 está afectando a nuestras familias, negocios, trabajos y comunidades así como nuestra forma de vida.
Quiero en primer lugar transmitirles nuestros sentimientos de pesar hacia todos aquellos que han sido afectados por el virus y extenderles nuestros más sinceros deseos de una recuperación completa.
También trasladar nuestro reconocimiento y orgullo a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud, de seguridad, de servicios públicos y de abastecimiento que en plena emergencia sanitaria COVID-19 se encuentran laborando en actividades esenciales, en muchos casos arriesgando su propia salud y la vida como es el caso de médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros, policías, guardias de seguridad, bomberos, recolectores de basura, técnicos del agua potable, brigadistas de entrega de alimentos, y de lucha contra incendios, empleados de supermercado, de tiendas de autoservicio, despachadores de combustible, transportistas, inspectores fiscales y voluntarios, por mencionar algunos.
Cabe destacar también a mis compañeras y compañeros procuradores de la Defensa del Trabajo que han permanecido de guardia en defensa de las y los trabajadores de Quintana Roo y están atentos para atender a las personas que más lo necesitan.
Desde el primer momento, nos hemos enfocado prioritariamente a la salud, la economía y la seguridad de nuestras familias quintanarroenses. Es por ello que desde el gobierno de Quintana Roo estamos apoyando a los sectores más vulnerables, con las cinco acciones en favor de tu familia.
1- Apoyarte con el agua potable
2- Con el gas
3- Con la entrega de alimentos casa por casa en diversas etapas a lo largo de abril y mayo, para que no falte comida en sus mesas.
4- Con la luz a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad por el actual bimestre que corre ahora, dónde hemos pagado un mes de su luz al 68 % de los usuarios del Estado y
5- Con salud para llevarle medicinas a su casa a quienes son vulnerables y requieren de ellas con frecuencia, así como en salud emocional en esta etapa difícil de tensión, angustia y ansiedad, que nos permitirán sobrellevar estos días tan difíciles.
Asimismo, para proteger a los trabajadores y trabajadoras que están sintiendo los efectos económicos de esta crisis, nos reunimos con las cámaras empresariales para revisar el impacto de los efectos económicos de las distintas actividades del Estado y hemos acordado firmar con los sectores empresariales y sindicatos de trabajadores.
EL PACTO DE UNIDAD POR QUINTANA ROO, para proteger el empleo y asegurar que nuestra clase trabajadora continúe contribuyendo al desarrollo económico del Estado.
Se han planteado alternativas de apoyo, encontrar fórmulas, estímulos fiscales y formas de financiamiento, para que no se pierdan empleos ni las fuentes de ingreso de las familias.
Se irán sumando después, también los sectores social, académico, y político del Estado.
Mi agradecimiento a todos ellos por su voluntad y compromiso con Quintana Roo.
A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se han implementado medidas y acciones para la protección, asesoría y representación de las y los trabajadores que sean despedidos de manera injustificada de sus centros laborales durante la crisis sanitaria del COVID-19.
Se están brindando asesorías en materia laboral y se atienden quejas con el fin de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores de Quintana Roo.
Que quede claro:
Estamos para defenderles y apoyarles.
Como se los he pedido de manera permanente, el quedarse en casa es la mejor manera de evitar el contagio y la propagación del COVID-19.
Nuestra preocupación y prioridad sigue siendo, el bienestar de los quintanarroenses.
Les invito para que sigamos trabajando coordinadamente para asumir la situación con responsabilidad, para cuidar a nuestras familias, a nuestros padres, nuestros abuelos y abuelas, nuestros amigos y a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Les exhorto a incrementar las medidas de prevención e higiene, de distanciamiento social y de quedarse en casa, acciones claves para evitar cualquier tipo de propagación y contagio.
Somos un destino turístico de clase mundial.
Queremos de nuevo que diariamente lleguen miles de visitantes de diferentes partes del mundo y eso nos permita seguir siendo líderes en la generación de empleos y en desarrollo económico en México.
Necesitamos cuidarnos y velar por nuestros seres queridos.
Sigamos en permanente comunicación e interacción.
Esa es la mejor medicina para evitar cualquier riesgo.
En este Día del Trabajo.
Reconozco a hombres y mujeres, quienes con su labor diaria hacen de nuestro Quintana Roo, un lugar en donde todos suman para ser un paraíso de oportunidades y un destino de primer mundo.
Y hoy, ante esta situación que se nos presenta, fortalecernos como sociedad porque ¡Juntos, saldremos adelante!
Y hoy, ante esta situación que se nos presenta, fortalecernos como sociedad porque ¡Juntos, saldremos adelante!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario