Chetumal.- Moradores del albergue estudiantil “Felipe Carrillo Puerto” ubicado en la ciudad de Chetumal, solicitaron la ayuda del gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González para pagar un adeudo de 70 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad con la finalidad de que les sea reconectado el servicio que tienen suspendido desde hace ya cuatro meses.
La comisión de estudiantes, encabezada por Lorenzo Canul Tuz, responsable del albergue, adherido a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), pidieron el apoyo del mandatario estatal para garantizar la educación de los humildes jóvenes que habitan el albergue Carrillo Puerto.
“Nos urge que nos resuelvan esta petición, somos estudiantes en condiciones de pobreza que llegamos al albergue para continuar nuestros estudios en la ciudad pero al no tener energía nos dificultan muchas cosas indispensable, ya ni siquiera podemos guardar comida en el refrigerador”.
La Federación Nacional del Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, se ha dado a la tarea de crear alberges estudiantiles, con la intención de que jóvenes de escasos recursos puedan continuar su preparación académica y así poder concluir satisfactoriamente sus estudios, ya sean de nivel medio-superior y superior, volviéndose profesionales con miras a ayudar a la sociedad.
Derivado a lo anterior solicitaran el apoyo de las autoridades para poder reconectar la energía eléctrica en el albergue, pues se cumplió el 4to mes sin dicho servicio dejando a los jóvenes en la penumbra y además con dificultades de continuar sus estudios en línea como lo estableció la SEP, por la pandemia del coronavirus.
La deuda a la CFE que asciende a 70 mil pesos, es una cantidad que resulta imposible de pagar por los humildes estudiantes.
Canul Tuz también señaló que es necesario que el gobierno del Estado les otorgue el comodato del edificio que alberga uno de los albergues estudiantiles, para que sin problema pueda ser administrado por los propios estudiantes y por cuenta propia gestionar su adecuado funcionamiento.
No podemos estar a la expectativa de ser desalojados en cualquier momento, como pretende el alcalde Otoniel Segovia Martínez, quien ha cerrado toda negociación con los estudiantes y niega otorgar el comodato del edificio pues pretende apoderarse del mismo, además que niega servicios básicos como el agua, afirmó el dirigente estudiantil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario