Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

jueves, 20 de abril de 2023

Invidente se gana la vida, y la de su madre, como albañil

Kantunilkín.- Emilio Dzib Balam perdió la vista hace más de 16 años y, pese a ello, trabaja como ayudante de albañil para ganarse el sustento diario y sentirse útil en la comunidad.

Dzib Balam, podría tratarse de la única persona en Quintana Roo que tiene discapacidad visual, pero trabaja en las pesadas labores de albañilería.

“Solo me bastan unos días para estar en el terreno del trabajo y acoplarme, saber donde hay obstáculos para evitarlos y así no caerme”, explicó a Infoqroo.


A sus 48 años de edad, de los cuales 16 ha vivido sin poder ver la luz del día, esta persona comentó que cuando los doctores le dieron la noticia de que perdería la vista cayó en una tremenda depresión.

“No hacia nada más que comer y acostarme, estaba totalmente aburrido y me sentía un inútil por no valerme por mí mismo”, agregó sin precisar la causa de su ceguera.

Dijo que cayó en la depresión por casi un año, hasta que decidió reactivarse trabajando como “chalán” de albañil.


“En un principio tenía miedo a lastimarme, pero ahora, me he adaptado al trabajo, además de que las personas con las que trabajo me cuidan y me tienen mucha paciencia en los pequeños trabajos que realizo”, agradeció.

También comentó que no tiene esposa ya que, años atrás, vivía con una mujer que, al saber de su discapacidad lo abandonó siendo otro golpe emocional que logró superar y ahora, lo poco o mucho que gana es para sus gastos personales y, al mismo tiempo, para ayudar a su señora madre.

(Infoqroo)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario