Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.- Un dato alarmante expone la crisis de confianza en el Poder Judicial de México: en 10 años, el extinto Consejo de la Judicatura Federal solo sancionó a 33 personas, pese a contar con un amplio presupuesto y autoridad. Así lo reveló Denise Uribe Obregón, magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, directora de la Escuela Judicial y candidata al Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, en la boleta color turquesa con el número 18. Este nuevo organismo, creado tras la reforma constitucional de 2024, será el primero en supervisar y sancionar a ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces de todo el país, expresó la candidata durante una rueda de prensa este viernes.
Uribe Obregón, cuya candidatura surge de una investigación de tres años sobre el organismo —concluida en 2023 para su doctorado—, criticó la opacidad que permitió tan pocas sanciones frente a una percepción de corrupción superior al 70%, según el Inegi. “No se sancionaba por mantener guardada la falta de transparencia”, afirmó, señalando que el Tribunal de Disciplina Judicial debe cambiar esta realidad.
Para lograrlo, propone cuatro pilares: ética, transparencia, profesionalización y justicia digital. “La corrupción solo se combate con ética judicial y del servicio público”, aseguró, exhortando a los ciudadanos a investigar los perfiles de los candidatos en el portal del INE y en medios para garantizar su congruencia. La magistrada denunció las dificultades que enfrentó para acceder a datos durante su investigación, evidenciando la opacidad del sistema. “Transparentar la información es clave; los servidores públicos nos debemos a la ciudadanía, como lo manda la Constitución”, enfatizó.
Además, abogó por una capacitación constante para jueces y magistrados, adaptada a las realidades regionales, y por canales digitales que acerquen la justicia a la población. “El derecho es una ciencia viva; debemos prepararnos como los médicos ante nuevas técnicas”, comparó, destacando la necesidad de una visión de derechos humanos y justicia social.
El proceso electoral, que incluye seis boletas federales para elegir, entre otros, cinco posiciones en el Tribunal de Disciplina Judicial, enfrenta retos por la falta de publicidad y recursos. Uribe Obregón confía en el Instituto Nacional Electoral, al que considera “un pilar de la democracia”, y anima a los ciudadanos a informarse. “No es tanta gente la que tienen que conocer”, afirmó, subrayando la importancia de participar en esta contienda histórica.
Con una trayectoria sólida y un compromiso claro, Denise Uribe Obregón busca construir un Poder Judicial ético, transparente y al servicio de los mexicanos.
Perfil de la Candidata
Denise Uribe Obregón
Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz
Directora de la Escuela Judicial del Estado de Veracruz
Candidata al Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, que va a ser el encargado de supervisar, de vigilar y en su caso de sancionar a ministros de la corte por primera vez en la historia de México, magistrados y jueces de todo el país
Participa en la boleta color turquesa con el número 18
Share this post