Cancún.— La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvo a Eder Alexis “N” por agredir a una turista extranjera en el Aeropuerto Internacional de Cancún y por presunta posesión de drogas, en un caso que expone las tensiones entre taxistas tradicionales y plataformas de transporte como Uber en este destino turístico. Un video viralizado en redes sociales mostró al hoy detenido, intentando impedir que dos mujeres abordaran un vehículo de Uber en la Terminal 3 del aeropuerto.
Las imágenes, que generaron indignación, evidencian un acto de violencia que refleja un problema recurrente en Cancún: la disputa por el control del transporte de turistas. Según la Fiscalía, el detenido trabaja para una empresa de taxis que opera en el aeropuerto, con la función de bloquear el acceso de conductores de aplicaciones digitales para monopolizar el servicio a pasajeros.
Durante su captura, las autoridades encontraron en su posesión dosis de una sustancia similar a la marihuana y bolsitas con un material parecido al cristal, lo que derivó en cargos adicionales por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la posible vinculación de algunos operadores de taxis con actividades ilícitas, en un contexto donde Cancún ha enfrentado desafíos relacionados con la inseguridad y el crimen organizado.
El conflicto entre taxistas y plataformas como Uber no es nuevo en Quintana Roo. Desde la llegada de estas aplicaciones, los sindicatos de taxistas han protagonizado protestas y actos de violencia, argumentando que los conductores de plataformas operan sin las regulaciones que ellos enfrentan. En 2023, el gobierno estatal intentó mediar con reformas para regular el transporte digital, pero las tensiones persisten, afectando a turistas y generando una percepción negativa sobre la seguridad en el destino.
Eder Alexis “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía destacó su compromiso con combatir la impunidad, aunque este caso pone en evidencia la necesidad de abordar de manera integral las dinámicas de poder y control en el transporte turístico de Cancún, un sector clave para la economía local que recibe millones de visitantes al año.
Este incidente se suma a reportes previos de agresiones contra usuarios y conductores de plataformas digitales, lo que subraya la urgencia de políticas efectivas para garantizar la seguridad de los turistas y la competencia justa en el sector.
Share this post