Cancún.— Una rueda de prensa convocada por el senador Eugenio "Gino" Segura y legisladores de Morena en el restaurante Flor de Liz de Cancún, terminó en caos este martes por la mañana, cuando el exdiputado Emiliano Ramos Hernández, acompañado de Madres Buscadoras de Quintana Roo, irrumpió para denunciar que las elecciones judiciales del próximo 1 de junio son un “fraude”. Entre los presentes estaba la diputada local Paola Moreno Córdova, ex pareja de Ramos, lo que llevó a un reportero a cuestionar si la protesta tenía tintes personales, avivando un conflicto que lleva tiempo en el ojo público. La conferencia, destinada a promover la participación ciudadana en los comicios judiciales, fue cancelada tras la interrupción.
El evento, encabezado por Gino, buscaba movilizar a los quintanarroenses para votar en las elecciones judiciales, un proceso que Morena presenta como un pilar de la Cuarta Transformación para democratizar el Poder Judicial. Sin embargo, a los 20 minutos, Ramos y las madres buscadoras entraron al lugar con pancartas, desatando un torbellino de acusaciones. “Venimos a denunciar que este Congreso es cómplice de haber postulado a jueces y juezas acusados de corrupción, que este Congreso es cómplice de magistrados que han violado la ley y han afectado a víctimas y a personas inocentes”, exclamó Ramos, llamando a la población a anular las boletas. “Aquí traicionaron a la Cuarta Transformación, aquí no va a haber renovación de jueces, aquí lo que tenemos es un magistrado presidente que se va a convertir en un tirano del Poder Judicial y tenemos un congreso cómplice encabezado por Jorge Sanén, postulando a juezas y a jueces acusados de corrupción”.
Ramos señaló específicamente a la jueza Jennifer Lockwood, “que fue acusada ante la Fiscalía, cuya denuncia ha sido desaparecida, postulada por este Congreso corrupto”. Las madres buscadoras, por su parte, corearon consignas como “¡No a las simulaciones!” y “¡Queremos selecciones justas y claras y transparentes!”, exigiendo la salida de los legisladores con gritos de “¡Diputados! ¡Fuera!”.
La tensión escaló cuando un reportero interpeló a Ramos: “¿No te afecta este tema cuando ya lo estás haciendo algo personal, algo como que te ha superado políticamente?”.
Ramos, visiblemente molesto, respondió: “Esa pregunta tuya no corresponde a la verdad. La realidad es que Quintana Roo está llena de jueces y juezas corruptos en materia familiar, en materia civil y en materia penal. Y por supuesto que vamos a alzar la voz por todas las víctimas que haya, no solo mis menores hijas, sino todas aquellas personas que son víctimas. A mí me podrán encarcelar, pero a mis hijas no las van a dañar”.
El trasfondo entre Ramos y Moreno, ambos figuras políticas de peso en Quintana Roo, añadió un matiz inevitable al incidente. Ramos, exdirigente del PRD y exdiputado local, y Moreno, actual diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Justicia, mantienen una disputa legal y mediática desde su separación. Moreno ha acusado a Ramos de violencia familiar, vicaria, económica y política contra ella y sus tres hijas en común, denunciando en diciembre de 2024 que Ramos evadió la pensión alimenticia y expuso públicamente a las menores, poniendo en riesgo su seguridad. Ramos, por su parte, ha denunciado a Moreno por violencia familiar y vicaria, afirmando que ella impide su convivencia con las niñas y usa su influencia para manipular el Poder Judicial en su contra. En mayo de 2025, Ramos presentó una denuncia penal contra Moreno por presunto maltrato infantil, respaldada por videos de las menores, mientras que Moreno ha recibido el respaldo de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, que condenó las violencias en su contra.
La irrupción de Ramos, quien se ha declarado “preso político” tras nueve meses en prisión preventiva por violencia familiar, resonó con las demandas de las madres buscadoras, quienes han criticado eventos similares, como el “Construyendo Justicia” en Playa del Carmen, por ser simulaciones políticas que silencian a las víctimas. Una madre buscadora exclamó: “¡Queremos selecciones justas y claras y transparentes!”, reflejando la frustración con un sistema judicial que, según los manifestantes, protege a los corruptos.
Por su parte, Gino ofreció un diálogo con las madres buscadoras en otro momento y lugar, pero la conferencia no pudo reanudarse y fue cancelada.
El episodio pone en jaque la narrativa de Morena sobre las elecciones judiciales como un proceso transparente y ciudadano. Las acusaciones de Emiliano Ramos y las madres buscadoras, sumadas al historial de enfrentamientos con Paola Moreno —en el terreno de lo personal que desbordó en lo público—, evidencian divisiones en el morenismo de Quintana Roo. Mientras el senador Segura y Morena insisten en la participación ciudadana, la protesta de este martes refleja el escepticismo de sectores que ven en los comicios una maniobra para consolidar el control del Poder Judicial, en lugar de una verdadera reforma.
Share this post