Sólo 4 trabajadores limpian el sargazo maloliente en Playa del Carmen: ¿Quién quiere sentarse a desayunar con olores fuertes?, advierte el dirigente empresarial Lenin Amaro (video)

El empresario señaló que el sargazo, al no ser retirado a tiempo, se descompone rápidamente, afectando la imagen y la experiencia turística.

Por: Esmaragdo Camaz

Playa del Carmen.— Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo y coordinador del sureste de la Ciudad Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANSEP), denunció esta mañana la grave acumulación de sargazo descompuesto en las playas de Playa del Carmen, particularmente en la zona del recodo, lo que genera olores fétidos, riesgos para la salud y pérdidas económicas significativas para el sector turístico. “Este fin de semana ha sido complicado por el gran flujo del sargazo que llegó y que, bueno, es un tema que si tantito no se atiende, se acumula en grandes cantidades y se descompone y genera olores fétidos”, explicó Amaro en una entrevista, destacando la magnitud del problema.

El empresario señaló que el sargazo, al no ser retirado a tiempo, se descompone rápidamente, afectando la imagen y la experiencia turística. “Totalmente, totalmente. Ahí se ve en el video, ese oscuro, ya está descompuesto y ya tiene los olores fétidos”, afirmó, refiriéndose a un video que él mismo envió esta mañana para evidenciar la situación. Además, alertó sobre los riesgos asociados: “Se sueltan sustancias luego que son también riesgosas para la salud”. En este contexto, hizo una pregunta contundente: “¿Quién quiere sentar a desayunar o tener algún alimento con olores fuertes?”, subrayando cómo los olores fétidos ahuyentan a los comensales y turistas, impactando directamente a los negocios locales.

Amaro criticó la insuficiente respuesta del Ayuntamiento de Playa del Carmen, destacando la drástica reducción de trabajadores dedicados a la limpieza. “Regularmente hay como 20 o 30 y en los últimos cuatro días ha habido como cuatro nada más, lo cual no es suficiente, lo cual lo rebasa el arribo del sargazo”, señaló, explicando que esta carencia permite que el alga se acumule y agrave la situación. El dirigente empresarial señaló que la zona del recodo, ubicada entre los muelles de Constituyentes y Fundadores, es particularmente vulnerable: “Está públicamente comprobado que es la zona más afectada tanto del recale del sargazo como de erosión de playas”.

Las pérdidas económicas son una preocupación central para el sector. “La verdad que sí estamos realmente preocupados porque la situación turística no ha sido la idónea que digamos en estos tiempos”, afirmó Amaro, añadiendo que “la vista, el olor, pues nos está afectando pérdida de comensales y de presencia de gente y turistas en la playa”. Aunque no precisó cifras, describió las pérdidas como “cuantiosas”, afectando especialmente actividades como el buceo y la pesca, ya que “los turistas tienen que caminar y meterse al sargazo, lo cual no es bueno ni para la salud ni para la imagen turística”.

A pesar de los esfuerzos por comunicar la urgencia al gobierno municipal, el problema persiste. “Ya estamos, ya le hemos comunicado al SOFEMAT del gobierno municipal donde tenemos comunicación constante, pero también hemos manifestado que es importante no bajar la guardia”, indicó Amaro, insistiendo en la necesidad de mantener un número adecuado de trabajadores. “Es la zona más afectada, es donde más llega a sargazo y donde más erosión de playas hay”, recalcó, urgiendo a las autoridades a tomar medidas inmediatas para proteger el turismo, pilar económico de Playa del Carmen.