Cancún.-
Prestadores de servicios turísticos, como los del Parachute, Motos Acuáticas,
Juegos Acuáticos, Sombrillas y Comerciantes, están alertando la pestilencia que
se produce en Playa Langosta por el agua de mar estancada en ese lugar,
fenómeno que se produce desde que autoridades removieron arena para instalar
equipamiento en esa zona, pues con este reacomodo de tierra se han formado
extensas pozas con agua que despide malos olores, pero además, ante la falta de
baños en esa área, muchos bañistas están haciendo sus necesidades fisiológicas
en el mar, advierten las mismas fuentes.
Playa
Langosta está ubicada en el kilómetro 5 de la Zona Hotelera y es una de las
playas públicas de esta ciudad. Poco
antes de la Semana Santa fue puesto en ese lugar un equipamiento consistente en
bancas, una pérgola, áreas de descanso y reunión familiar, entre otras.
A
partir de la instalación de este equipamiento sobre la arena, la tierra fue
removida lo necesario y ello generó que se formaran pozas, pero particularmente
una, que acumula agua de mar y que al no tener esta como regresar a su cauce
natural, se estanca y produce olores pestilentes, es lo que explican los
prestadores de servicios.
La
explicación de estos prestadores de servicios -que piden el anonimato-, puede
carecer de sustento científico ante la falta de un estudio serio, pero el
profundo olor pestilente que se deja sentir en el lugar, no deja duda de que
algo está sucediendo ahí.
Los
prestadores de servicios dicen que la falta de baños en el área dificulta más
las cosas, pues afirman que los bañistas, muchos de ellos ya en avanzado estado
etílico, orinan dentro del mar, "pues prácticamente aquí están viniendo
puro chelero", enfatizó uno de los comerciantes que trabajan en esta zona.
El
tema de la limpieza de las playas es un asunto sumamente sensible para Cancún,
al grado casi de ser un tabú, según dicen estar conscientes los prestadores de
servicios, y es por eso -enfatizan-, que es necesario denunciar esto que está
pasando.
Porque
además, esta situación de una playa mal oliente ya les está ocasionando
consecuencias en el aspecto económico, pues los turistas, ante los malos
olores, optan por retirarse, dicen las fuentes.
Y
la queja de los prestadores de servicios turísticos también es que deben pagar
altas cuotas a las autoridades por trabajar en ese lugar, pero no reciben a
cambio los servicios necesarios y sobre todo, la garantía de que las
condiciones de las playas son las óptimas para el bienestar del turista.
Llevo toda la Semana Santa acudiendo a diario a Playa Langosta y jamás he sentido la pestilencia, no será a causa del festival de Playa de la Superior, que dejaron todo hecho un asco?
ResponderBorrar