Un
estudio de la Universidad de Caribe arroja que una pareja de turistas produce
durante su estancia en Cancún hasta 143.32 kilos de emisión de carbono, es
decir, Gas de Efecto Invernadero, que multiplicado por los más de 3 millones de
visitantes que el destino recibe cada año, se convierte en un serio problema ambiental,
justo en una ciudad que está por recibir la convención sobre Cambio Climático
más importante que la ONU realizará este año: la COP16.

![]() Vuelo Libre Una gaviota surca el aire sobre una playa de Cancún. Acostumbradas a compartir espacios con los humanos, las playas del Caribe Mexicano empiezan a verse otra vez con una importante afluencia de turistas, los destinos de Quintana Roo lograron sobrevivir a la pandemia pese a los retos y desafíos que esta emergencia sanitaria impuso a la industria del Turismo. En esta temporada se registra una ocupación promedio del 40 por ciento y el pronóstico para la Semana Santa es aún mejor. |
![]() |

domingo, 10 de octubre de 2010
Septihambre, identidad cancunense, comodidad para el sector turístico
Tradicionalmente
es la recesión económica en el sector turístico y la pérdida cíclica del
empleo. En treinta años se ha convertido para bien o para mal, en la identidad
del cancunense. Y para el gobierno es siempre un recordatorio de un problema
que su política turística no ha sido capaz de resolver.
Desvían recursos públicos a lotes privados en Tulum
El
alcalde de Tulum favorece a sus compañeros ejidatarios y se auto renta oficinas,
denuncia la oposición. Cómo se gobierna en “territorio Marciano”.
Planean sobredensificar Riviera Maya
El
gobierno de Solidaridad propone un mecanismo para construir más cuartos de los
permitidos en la Riviera Maya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)